Tu herramienta para rastrear fauna salvaje.

Consulta 2.845 especies por país, sigue las observaciones y organiza tus salidas fotográficas.

Tu referencia mundial en fotografía de fauna salvaje

mamíferos, aves, reptiles y más

WildlifePhotographer te da acceso a más de 2.845 fichas de especies animales para identificar, comprender y fotografiar la fauna salvaje de todo el mundo. Mamíferos, aves, reptiles… cada ficha ofrece información clave: hábitat, actividad, ciclo biológico, huellas y consejos fotográficos adaptados.

Nuestra base de datos crece cada semana con nuevas especies emblemáticas. Para acceder a mapas, recordatorios, historiales y estadísticas personalizadas, descarga la app, diseñada para responder a las necesidades reales de los fotógrafos de naturaleza.


Serpiente de mar anillada

Serpiente de mar anillada

Hydrophis cyanocinctus

La serpiente de mar anillada es una elápida marina muy venenosa de 1–1,5 m de longitud, identificable por sus anillos negros y amarillos que cubren su cuerpo alargado y fino. Habita arrecifes de coral, praderas marinas tropicales y lagunas someras del Indo-Pacífico, alimentándose de peces y pequeños peces óseos. Solitaria y discreta, emplea ondulaciones sinuosas y señales visuales para cazar.
Serpiente toro

Serpiente toro

Pituophis catenifer

El Pituophis catenifer, comúnmente conocido como serpiente toro, es una serpiente no venenosa que se encuentra principalmente en América del Norte. Es reconocible por su cuerpo robusto y sus patrones distintivos de manchas marrones y negras sobre un fondo amarillo o crema. Generalmente mide entre 90 y 180 cm, aunque a veces puede alcanzar hasta 275 cm. Esta serpiente a menudo se confunde con la serpiente de cascabel debido a su comportamiento defensivo, que incluye siseo y agitación de la cola. Habita en diversos entornos, desde praderas hasta bosques dispersos, y desempeña un papel crucial en el control de las poblaciones de roedores. Aunque puede parecer intimidante, es inofensiva para los humanos y contribuye al equilibrio ecológico.
Serpiente rata negra

Serpiente rata negra

Elaphe obsoleta

Elaphe obsoleta, comúnmente conocida como la serpiente rata negra, es una serpiente no venenosa nativa de América del Norte. A menudo se encuentra en bosques, campos y áreas rocosas. Esta serpiente es conocida por su capacidad para trepar árboles y nadar. Su color varía de negro a marrón oscuro, con un vientre más claro. Puede alcanzar una longitud de 1,2 a 2,4 metros. Desempeña un papel crucial en el control de las poblaciones de roedores. Aunque puede parecer intimidante debido a su tamaño, generalmente es inofensiva para los humanos y prefiere huir en lugar de defenderse.
Serpiente rey

Serpiente rey

Lampropeltis getula

El Lampropeltis getula, comúnmente conocido como serpiente rey, es una serpiente no venenosa nativa de América del Norte. Es conocida por su capacidad para resistir el veneno de otras serpientes, lo que le permite cazarlas y consumirlas. Esta serpiente exhibe una coloración variada, a menudo negra con bandas blancas o amarillas. Puede alcanzar una longitud de 1,2 a 1,8 metros. La serpiente rey es un depredador oportunista que se alimenta de roedores, aves, lagartos y otras serpientes. Generalmente está activa por la noche y prefiere hábitats como bosques, praderas y áreas rocosas. Aunque a menudo es capturada para el comercio de mascotas, sigue siendo abundante en la naturaleza.
Serval

Serval

Leptailurus serval

El Serval es un felino de tamaño medio que se encuentra principalmente en las sabanas y praderas de África subsahariana, especialmente en África oriental y central. Mide entre 60 y 100 cm de largo, con una cola de 30 a 40 cm, y pesa entre 9 y 18 kg. Su pelaje es amarillo dorado, salpicado de manchas negras irregulares, lo que le permite camuflarse eficazmente en su entorno natural. El Serval tiene patas largas, una cabeza pequeña y grandes orejas, lo que le permite detectar fácilmente a sus presas, incluidos pequeños mamíferos, aves y reptiles. También es capaz de saltar de manera impresionante para atrapar a sus presas, especialmente aves en vuelo. Aunque su población sigue siendo estable en algunas áreas, el Serval está amenazado por la pérdida de su hábitat natural y la caza ilegal.
Sitatunga

Sitatunga

Tragelaphus spekii

El sitatunga, o Tragelaphus spekii, es un antílope semiacuático que se encuentra principalmente en los pantanos y humedales de África Central y Oriental. Es fácilmente reconocible por su pelaje marrón rojizo, sus rayas blancas verticales y sus largos cuernos en espiral en los machos. Los sitatungas están bien adaptados a su hábitat acuático, con pezuñas largas y extendidas que les permiten moverse fácilmente a través de los pantanos. Son principalmente activos al amanecer y al anochecer, alimentándose de plantas acuáticas, hierbas y hojas. Los sitatungas son animales tímidos y esquivos, prefiriendo permanecer ocultos en la densa vegetación para evitar a los depredadores.
Solenódonte de La Española
El solenódonte de La Española (Solenodon paradoxus) es un mamífero insectívoro venenoso similar a un musgaño, endémico de la isla de La Española (República Dominicana y Haití). Habita bosques húmedos, se refugia en madrigueras o bajo troncos y se alimenta principalmente de artrópodos, gusanos, moluscos y pequeños vertebrados. Crepuscular y nocturno, se desplaza en carreras en zigzag y emite diversas vocalizaciones para comunicarse y defenderse.
Sapo de vientre amarillo

Sapo de vientre amarillo

Bombina variegata

El sapo de vientre amarillo es un pequeño anfibio de 30–40 mm de longitud, con dorso oliva y vientre amarillo vivo moteado de negro. Habita humedales someros temporales en linderos forestales y praderas, alimentándose de insectos, arañas y lombrices. Durante la reproducción, los machos emiten llamados agudos cerca de charcas someras y las hembras depositan racimos de huevos sobre la vegetación acuática.
Suimanga de pico recto

Suimanga de pico recto

Anthreptes rectirostris

El Suimanga de pico recto, o Anthreptes rectirostris, es un pequeño pájaro colorido de la familia Nectariniidae, que se encuentra principalmente en África Occidental y Central. Se distingue por su plumaje vibrante, a menudo verde metálico en los machos, y su pico delgado y recto adaptado para la alimentación con néctar. Este nectarívoro se ve comúnmente en selvas tropicales, bordes de bosques y ocasionalmente en jardines. Su canto es una mezcla de trinos y chirridos melódicos. Aunque es principalmente nectarívoro, complementa su dieta con insectos, especialmente durante la temporada de reproducción. El Suimanga de pico recto juega un papel crucial en la polinización de plantas, contribuyendo así a la biodiversidad de su hábitat.
Suimanga de lomo rojo

Suimanga de lomo rojo

Cinnyris erythrocercus

El Suimanga de lomo rojo, o Cinnyris erythrocercus, es un pequeño pájaro colorido perteneciente a la familia Nectariniidae. Se encuentra principalmente en África Oriental, especialmente en Uganda, Kenia y Tanzania. Este suimanga se distingue por su plumaje vibrante: los machos tienen una garganta y un pecho rojo brillante, que contrastan con un dorso verde metálico y un vientre blanco. Las hembras, por otro lado, presentan tonos más apagados con plumaje marrón oliva. Estas aves se ven a menudo en jardines, bosques abiertos y sabanas, donde se alimentan principalmente de néctar, pero también de insectos. Su vuelo es rápido y directo, y son conocidos por su canto melodioso y complejo.
Suimanga de collar

Suimanga de collar

Hedydipna collaris

El Suimanga de collar, un pequeño pájaro con plumaje deslumbrante, es una joya de los bosques africanos. Su espalda verde metálica contrasta con su vientre amarillo brillante, y su distintivo collar añade un toque de elegancia. Midiendo alrededor de 10 cm, es ágil y rápido, moviéndose de flor en flor para alimentarse de néctar, complementado por insectos. Su pico delgado y curvado está perfectamente adaptado a su dieta. Este suimanga se observa a menudo en parejas o pequeños grupos, emitiendo cantos melódicos. Habita principalmente en bosques tropicales húmedos, pero también se adapta a jardines y plantaciones. Aunque generalmente es poco esquivo, permanece cauteloso ante las amenazas.
Suimanga de pecho escarlata

Suimanga de pecho escarlata

Chalcomitra senegalensis

El Suimanga de pecho escarlata, Chalcomitra senegalensis, es un ave llamativa de la familia Nectariniidae. Los machos se identifican fácilmente por su pecho rojo brillante y su espalda verde metálica, mientras que las hembras son más discretas con tonos marrones y grises. Se alimentan principalmente de néctar, pero también consumen insectos, especialmente durante la temporada de reproducción. Se encuentran en diversos hábitats, desde sabanas hasta bosques abiertos, a menudo cerca de fuentes de agua. Conocidos por su vuelo rápido y sus cantos melódicos, son un deleite para observar. Aunque su estado de conservación es actualmente preocupante, siguen siendo relativamente comunes dentro de su área de distribución.
Suimanga variable

Suimanga variable

Cinnyris venustus

El Suimanga variable, o Cinnyris venustus, es un pequeño pájaro colorido perteneciente a la familia Nectariniidae. Se encuentra principalmente en el África subsahariana, donde habita en diversos entornos como sabanas, bosques abiertos y jardines. Este suimanga es reconocible por su plumaje vibrante, con tonos metálicos verdes en su espalda y matices amarillos en su vientre. Los machos suelen mostrar colores más brillantes que las hembras. Se alimentan principalmente de néctar, pero también consumen insectos para complementar su dieta. Estas aves son conocidas por su vuelo rápido y ágil, lo que les permite moverse fácilmente entre las flores.
Suimanga asiático

Suimanga asiático

Cinnyris asiaticus

El Suimanga asiático, o Cinnyris asiaticus, es un pequeño pájaro que se encuentra principalmente en el sur de Asia. Conocido por su plumaje vibrante, especialmente en los machos, muestra colores metálicos que van del azul al violeta. La hembra, por otro lado, tiene tonos más apagados, con un plumaje marrón oliva. Estos pájaros se ven a menudo en jardines, bosques abiertos y áreas urbanas, donde se alimentan principalmente de néctar, pero también de insectos. Su pico delgado y curvado está perfectamente adaptado para extraer néctar de las flores. El Suimanga asiático es un pájaro muy activo, a menudo visto revoloteando de flor en flor, desempeñando un papel crucial en la polinización de las plantas.
Suimanga de Preuss

Suimanga de Preuss

Cinnyris reichenowi

El Suimanga de Preuss es un pequeño pájaro de colores brillantes que se encuentra principalmente en los bosques tropicales húmedos de África Central. Es reconocible por su plumaje vibrante, con tonos metálicos verdes y azules en su espalda y cabeza, y un pecho rojo brillante. Los machos y las hembras exhiben un marcado dimorfismo sexual, siendo las hembras de colores más apagados. Este nectarívoro se alimenta principalmente de néctar, pero también consume insectos para complementar su dieta. Desempeña un papel crucial en la polinización de las plantas tropicales. El Suimanga de Preuss es un ave activa y ágil, a menudo vista moviéndose rápidamente de flor en flor.
Suimanga real

Suimanga real

Cinnyris regius

El Suimanga real, Cinnyris regius, es un pequeño pájaro africano conocido por sus colores vibrantes. El macho exhibe un plumaje deslumbrante con tonos de verde metálico, azul y rojo, mientras que la hembra es más discreta con tonos marrones y verdes. Este nectarívoro se encuentra comúnmente en bosques tropicales y subtropicales, alimentándose principalmente de néctar, pero también de insectos y arañas. Su pico delgado y curvado está perfectamente adaptado para alcanzar el néctar de las flores. El Suimanga real es un pájaro activo y ágil, a menudo visto revoloteando de flor en flor, desempeñando un papel crucial en la polinización de las plantas de su hábitat.
Suimanga Tacazze

Suimanga Tacazze

Nectarinia tacazze

El Suimanga Tacazze es un ave de la familia Nectariniidae, que se encuentra principalmente en las regiones montañosas del este de África. Es fácilmente reconocible por su plumaje iridiscente, que varía de verde metálico a púrpura profundo, dependiendo del ángulo de la luz. Los machos exhiben colores más brillantes que las hembras, que son generalmente más apagadas. Esta ave se alimenta principalmente de néctar, pero complementa su dieta con insectos y arañas. A menudo se le ve en jardines, bosques y áreas boscosas, utilizando su largo pico curvado para acceder a las flores. El Suimanga Tacazze es un ave diurna, activa principalmente por la mañana y al final de la tarde.
Semillero de Collar

Semillero de Collar

Sporophila torqueola

El Semillero de Collar, o Sporophila torqueola, es un pequeño pájaro paseriforme perteneciente a la familia Thraupidae. Se encuentra principalmente en las regiones tropicales y subtropicales de América Central, especialmente en México y Guatemala. Este ave se caracteriza por su plumaje contrastante: los machos tienen un distintivo collar blanco alrededor del cuello, mientras que las hembras presentan tonos más apagados, a menudo marrones. El Semillero de Collar habita en áreas abiertas como praderas, campos cultivados y bordes de bosques. Se alimenta principalmente de semillas, pero también puede consumir insectos. Su canto melódico se escucha a menudo al amanecer y al anochecer, lo que lo convierte en un favorito entre los observadores de aves.
Semillero tomeguín

Semillero tomeguín

Tiaris olivaceus

El Semillero tomeguín, o Tiaris olivaceus, es un pequeño pájaro granívoro que se encuentra principalmente en las regiones tropicales y subtropicales de las Américas. Es fácilmente reconocible por su plumaje verde oliva y su máscara facial amarilla brillante, que contrasta con su cuerpo más apagado. Este paseriforme mide unos 11 cm de largo y pesa entre 8 y 10 gramos. Habita principalmente en praderas, sabanas y matorrales, donde se alimenta de semillas e insectos. El Semillero tomeguín es un ave social, a menudo observada en pequeños grupos. Su canto es un trino suave y melodioso, utilizado para marcar su territorio y atraer parejas. Aunque no está amenazado, la deforestación y la pérdida de hábitat pueden afectar sus poblaciones locales.
Sapito pintado

Sapito pintado

Ameerega picta

La Sapito pintado, Ameerega picta, es una especie de rana de colores brillantes perteneciente a la familia Dendrobatidae. Se encuentra principalmente en los bosques tropicales húmedos de América del Sur, especialmente en Brasil, Guyana y Surinam. Esta rana se distingue por su piel vibrante, a menudo adornada con patrones negros y amarillos o rojos, lo que le permite camuflarse eficazmente en su entorno natural. Es diurna y se alimenta principalmente de pequeños insectos. Aunque su coloración sirve como advertencia para los depredadores potenciales, no es tan tóxica como algunas otras especies de su familia. La Sapito pintado juega un papel importante en el ecosistema al regular las poblaciones de insectos y servir de presa para otros animales.
Steenbok

Steenbok

Raphicerus campestris

El Steenbok es una pequeña antílope que se encuentra principalmente en regiones secas y sabanas abiertas de África subsahariana, especialmente en países como Sudáfrica, Botsuana y Namibia. Mide entre 45 y 60 cm de altura a la cruz, con una longitud corporal de 80 a 100 cm, y pesa entre 8 y 15 kg. Su pelaje es generalmente de color castaño claro a marrón, con marcas blancas en sus patas y alrededor de sus ojos. El Steenbok tiene cuernos pequeños en los machos, pero generalmente son más discretos que los de otras especies de antílopes. Este pequeño herbívoro se alimenta principalmente de hierbas, frutas y hojas. Es conocido por su capacidad para esconderse en la vegetación densa y escapar rápidamente de los depredadores. Aunque su población sigue siendo relativamente estable, el Steenbok está a veces amenazado por la pérdida de su hábitat natural y la caza.
Suricata

Suricata

Suricata suricatta

El Suricata es un pequeño mamífero carnívoro que se encuentra principalmente en las regiones secas y desérticas del sur de África, especialmente en Sudáfrica, Botsuana y Namibia. Mide entre 25 y 35 cm de largo, con una cola de 20 a 25 cm, y pesa entre 0,6 y 1 kg. Su pelaje es de color gris-marrón, con manchas más claras en el vientre, y tiene una pequeña cabeza y grandes ojos negros. El Suricata es especialmente conocido por su postura característica, de pie sobre sus patas traseras para vigilar su entorno. Vive en grupos sociales organizados, llamados "clanes", y se alimenta principalmente de insectos, pequeños reptiles y frutas. Aunque su población sigue siendo relativamente estable, el Suricata está amenazado por la pérdida de su hábitat y las perturbaciones humanas.
Silfo Colilargo

Silfo Colilargo

Aglaiocercus kingii

El Silfo Colilargo es un colibrí cautivador, fácilmente reconocible por su larga cola iridiscente azul-verde y su plumaje vibrante. Habita principalmente en los bosques húmedos y los bordes de los bosques de los Andes, donde se alimenta de néctar e insectos. Este colibrí es un maestro del vuelo estacionario, lo que le permite alimentarse eficientemente de las flores. Los machos son particularmente notables por sus espectaculares colas, utilizadas para atraer a las hembras. Aunque generalmente es solitario, este pájaro puede verse en pequeños grupos durante la temporada de reproducción. Su canto es un suave gorjeo, a menudo escuchado al amanecer.
Silfo coliverde

Silfo coliverde

Aglaiocercus coelestis

El Silfo coliverde, Aglaiocercus coelestis, es un colibrí cautivador que se encuentra en los bosques húmedos del oeste de Ecuador y Colombia. Este pequeño pájaro luce un plumaje deslumbrante con tonos de verde esmeralda y azul metálico, y una cola larga y elegante que le confiere una apariencia graciosa. Los machos se distinguen por sus colas más largas y colores más vibrantes en comparación con las hembras. Se alimentan principalmente de néctar, pero también consumen pequeños insectos para complementar su dieta. Su vuelo rápido y ágil les permite moverse fácilmente entre las flores, desempeñando un papel crucial en la polinización.
Salamanquesa común

Salamanquesa común

Hemidactylus turcicus

La salamanquesa común, Hemidactylus turcicus, es un pequeño gecko nocturno comúnmente encontrado en regiones mediterráneas. Mide típicamente entre 7 y 15 cm, incluida la cola. Su piel es translúcida y granulada, a menudo de color beige a marrón claro con patrones más oscuros. Los dedos tienen almohadillas adhesivas, lo que le permite trepar fácilmente superficies verticales. Se alimenta principalmente de insectos y otros pequeños invertebrados. Este gecko se ve a menudo cerca de viviendas humanas, aprovechando las luces artificiales para cazar insectos atraídos. Aunque discreto, es relativamente tolerante a la presencia humana.