Tu herramienta para rastrear fauna salvaje.

Consulta 2.845 especies por país, sigue las observaciones y organiza tus salidas fotográficas.

Tu referencia mundial en fotografía de fauna salvaje

mamíferos, aves, reptiles y más

WildlifePhotographer te da acceso a más de 2.845 fichas de especies animales para identificar, comprender y fotografiar la fauna salvaje de todo el mundo. Mamíferos, aves, reptiles… cada ficha ofrece información clave: hábitat, actividad, ciclo biológico, huellas y consejos fotográficos adaptados.

Nuestra base de datos crece cada semana con nuevas especies emblemáticas. Para acceder a mapas, recordatorios, historiales y estadísticas personalizadas, descarga la app, diseñada para responder a las necesidades reales de los fotógrafos de naturaleza.


Cola de abanico de garganta blanca
El Cola de abanico de garganta blanca, o Rhipidura albicollis, es un ave de tamaño mediano fácilmente reconocible por su cola en forma de abanico y su plumaje contrastante. Presenta una garganta blanca llamativa que se destaca contra su cuerpo gris oscuro. Esta ave se encuentra a menudo en los bosques tropicales y subtropicales del sur y sureste de Asia, donde se alimenta principalmente de insectos. Ágil y vivaz, es conocida por sus acrobacias aéreas mientras caza. El Cola de abanico de garganta blanca es un ave sociable, a menudo vista en pequeños grupos o parejas. Su capacidad para adaptarse a diversos hábitats, incluidos jardines y parques, la convierte en un ave relativamente común dentro de su área de distribución.
Rhipidura

Rhipidura

Rhipidura albiscapa

El Rhipidura es un pequeño pájaro vivaz y activo, encontrado principalmente en Australia y algunas regiones de Nueva Guinea. Es fácilmente reconocible por su distintivo plumaje blanco y negro y su larga cola que agita con frecuencia. Este comportamiento le ayuda a cazar insectos en vuelo. Prefiere hábitats abiertos como praderas, bosques dispersos y jardines urbanos. Aunque es territorial, a menudo se le ve siguiendo a animales más grandes para atrapar los insectos que estos perturban. Su canto es melodioso y variado, lo que lo hace popular entre los observadores de aves.
Pinzón Carmesí

Pinzón Carmesí

Rhodospingus cruentus

El Pinzón Carmesí, o Rhodospingus cruentus, es un ave de la familia Thraupidae, conocida por su llamativo plumaje. Los machos muestran un color rojo vivo en la cabeza y el cuerpo, contrastando con alas y cola negras, mientras que las hembras presentan tonos más apagados, a menudo marrones. Esta ave mide aproximadamente 13 cm de largo y pesa entre 15 y 20 gramos. Se encuentra principalmente en bosques húmedos tropicales y subtropicales, así como en áreas de matorrales densos. El Pinzón Carmesí es un ave sociable, a menudo vista en pequeños grupos. Su dieta consiste principalmente en frutas, semillas e insectos. Aunque su estado de conservación es actualmente de "preocupación menor", la deforestación representa una amenaza para su hábitat natural.
Agachadiza pintada sudamericana

Agachadiza pintada sudamericana

Nycticryphes semicollaris

La Agachadiza pintada sudamericana, o Nycticryphes semicollaris, es un ave acuática de tamaño mediano conocida por su plumaje distintivo y hábitos esquivos. Presenta un plumaje marrón con patrones blancos y negros y un collar parcial que le da su nombre. Esta ave es principalmente nocturna y crepuscular, alimentándose de insectos y pequeños invertebrados que encuentra en los humedales. Se encuentra principalmente en América del Sur, particularmente en Argentina, Paraguay y el sur de Brasil. La Agachadiza pintada sudamericana prefiere los pantanos, praderas húmedas y bordes de lagos, donde puede camuflarse fácilmente. Aunque su estado de conservación no es preocupante, a menudo es difícil de observar debido a su comportamiento discreto y hábitat a menudo inaccesible.
Agachadiza Pintada

Agachadiza Pintada

Rostratula benghalensis

La agachadiza pintada, Rostratula benghalensis, es un ave acuática de tamaño mediano conocida por su plumaje distintivo y su comportamiento único. Las hembras, más grandes y coloridas que los machos, exhiben tonos vibrantes de marrón, blanco y negro. Este ave prefiere los humedales, como los pantanos y los arrozales, donde se alimenta principalmente de insectos, crustáceos y semillas. La agachadiza pintada es conocida por su inusual comportamiento reproductivo: las hembras son poliándricas y toman la iniciativa en el cortejo. Ponen sus huevos en nidos poco profundos, que los machos incuban. Aunque está ampliamente distribuida en el África subsahariana, el sur y el sudeste de Asia, esta especie a veces se ve amenazada por la pérdida de su hábitat natural.
Reyezuelo sátrapa

Reyezuelo sátrapa

Regulus satrapa

El Reyezuelo sátrapa es un ave pequeña y vivaz, fácilmente reconocible por su brillante corona amarilla bordeada de negro. Habita principalmente en los bosques de coníferas de América del Norte, donde a menudo se le ve moviéndose rápidamente entre las ramas en busca de insectos. Su plumaje es principalmente gris oliva, con alas y cola más oscuras. A pesar de su pequeño tamaño, es resistente al frío y puede sobrevivir a temperaturas muy bajas. Su canto es un trino agudo y rápido, a menudo escuchado antes de verlo. El reyezuelo sencillo es un ave sociable, formando a veces bandadas mixtas con otras especies de aves pequeñas.
Reyezuelo listado

Reyezuelo listado

Regulus ignicapilla

El reyezuelo listado es un pequeño pájaro paseriforme que se encuentra principalmente en bosques de coníferas y mixtos de Europa y Asia. Se reconoce fácilmente por su corona roja brillante, sus bandas blancas y negras en la cabeza y su pequeño tamaño. Este pequeño pájaro se alimenta principalmente de insectos, que busca entre las hojas y agujas de los árboles. También es conocido por sus movimientos rápidos y su gran energía.
Reyezuelo listado

Reyezuelo listado

Regulus regulus

El reyezuelo listado es un pájaro increíblemente pequeño que se encuentra principalmente en bosques densos de coníferas en Europa y Asia. Se distingue por su tamaño diminuto, su plumaje verde oliva y el brillante parche amarillo en su cabeza. Este paseriforme es un excelente acróbata, a menudo visto saltando entre las ramas en busca de insectos y pequeños arácnidos. El reyezuelo listado es un pájaro discreto pero muy energético, conocido por su comportamiento animado y su capacidad para alimentarse en espacios reducidos.
Carraca de pico ancho

Carraca de pico ancho

Eurystomus glaucurus

La Carraca de pico ancho, o Eurystomus glaucurus, es un ave colorida y fascinante que se encuentra principalmente en el África subsahariana. Se reconoce por su plumaje vibrante, que combina tonos de azul, verde y marrón, y su característico pico ancho. Esta ave mide unos 29 cm de longitud y prefiere hábitats abiertos como sabanas, bosques claros y áreas boscosas. A menudo se la ve posada en ramas expuestas, desde donde vigila su territorio. La Carraca de pico ancho se alimenta principalmente de insectos, que captura en vuelo con gran agilidad. Su vuelo es rápido y directo, a menudo acompañado de giros acrobáticos.
Carraca lila

Carraca lila

Coracias caudatus

La Carraca lila, conocida por su plumaje vibrante, es un ave icónica de las sabanas africanas. Su cabeza y pecho muestran tonos lilas, mientras que sus alas exhiben una mezcla de azul brillante y verde. A menudo se le ve posado en árboles o postes, escaneando el suelo en busca de insectos y pequeños vertebrados. Durante la temporada de reproducción, realiza espectaculares exhibiciones aéreas, zambulléndose y rodando en el aire. Aunque es principalmente sedentario, puede realizar migraciones cortas dependiendo de las condiciones climáticas. La Carraca lila juega un papel crucial en el ecosistema al controlar las poblaciones de insectos.
Carraca de vientre azul

Carraca de vientre azul

Coracias cyanogaster

La carraca de vientre azul es un ave fascinante conocida por su plumaje vibrante y comportamientos dinámicos. Presenta un vientre azul brillante que contrasta con las alas y la cabeza de tonos marrones y negros. Esta ave se observa a menudo en las sabanas y bosques abiertos de África Occidental y Central. Se alimenta principalmente de insectos, pero también consume pequeños reptiles y frutas. La carraca de vientre azul es un ave social, a menudo vista en pequeños grupos o parejas. Es conocida por sus impresionantes acrobacias aéreas, especialmente durante la temporada de reproducción. Aunque su hábitat está amenazado por la deforestación, sigue siendo relativamente común en su área de distribución.
Carraca europea

Carraca europea

Coracias garrulus

El Carricerín común es un ave colorida que se encuentra principalmente en bosques abiertos, praderas y tierras agrícolas de Europa, especialmente en España, Francia, Italia y Turquía. Mide entre 30 y 32 cm de largo, con una envergadura de 50 a 60 cm, y pesa entre 100 y 150 g. Su plumaje es especialmente vibrante, con colores que van del azul brillante al verde y marrón, y tiene un pico fuerte y ligeramente curvado. El Carricerín común se alimenta principalmente de insectos voladores, como libélulas, moscas y saltamontes, que captura en vuelo. Es conocido por sus impresionantes vuelos acrobáticos y su costumbre de posarse en lugares elevados, como ramas de árboles o postes eléctricos. Aunque su población es generalmente estable, el Carricerín común enfrenta amenazas relacionadas con la pérdida de su hábitat, la agricultura intensiva y el uso de pesticidas.
Camachuelo de cola larga

Camachuelo de cola larga

Carpodacus sibiricus

El Camachuelo de cola larga, Carpodacus sibiricus, es un pequeño pájaro paseriforme perteneciente a la familia Fringillidae. Es fácilmente reconocible por su larga cola y su plumaje rosa brillante en los machos, mientras que las hembras presentan tonos más marrones. Este camachuelo se encuentra principalmente en Asia, especialmente en Siberia, lo que se refleja en su nombre científico. Habita en bosques de coníferas, taigas y matorrales. Su dieta consiste principalmente en semillas, complementadas con insectos durante la temporada de reproducción. El Camachuelo de cola larga es un ave migratoria parcial, que se desplaza hacia el sur en invierno para evitar condiciones climáticas adversas.
Camachuelo Carminoso

Camachuelo Carminoso

Carpodacus erythrinus

El Camachuelo Carminoso, Carpodacus erythrinus, es un pequeño pájaro paseriforme conocido por su llamativo plumaje. Los machos muestran un color rojo brillante en la cabeza, el pecho y la rabadilla, contrastando con las alas y el dorso marrones. Las hembras son más discretas, con tonos marrones y rayas en el vientre. Este pájaro mide aproximadamente de 13 a 15 cm de longitud con una envergadura de 22 a 26 cm. Se encuentra principalmente en bosques caducifolios, matorrales y praderas húmedas de Europa y Asia. Es una especie migratoria que pasa el invierno en India y el sudeste asiático. Su canto melódico y variado se escucha a menudo en primavera y verano, la temporada de reproducción.
Camachuelo de Cassin

Camachuelo de Cassin

Haemorhous cassinii

El Camachuelo de Cassin es un ave cantora de tamaño mediano perteneciente a la familia Fringillidae. Se encuentra principalmente en los bosques de coníferas del oeste de América del Norte, especialmente en las Montañas Rocosas. Los machos presentan un tono rosado en la cabeza, el pecho y la rabadilla, mientras que las hembras y los juveniles son más apagados, con patrones marrones. Este pinzón se alimenta principalmente de semillas, brotes y pequeños frutos. A menudo se le observa en pequeños grupos, especialmente fuera de la temporada de reproducción. Su canto melodioso y variado es una característica distintiva de su comportamiento, utilizado para atraer parejas y marcar territorio.
Pinzón de Walton

Pinzón de Walton

Carpodacus waltoni

El Pinzón de Walton, conocido científicamente como Carpodacus waltoni, es un miembro de la familia Fringillidae. Se encuentra principalmente en las regiones montañosas del Himalaya, especialmente en el Tíbet y partes de China. Este pequeño pájaro paseriforme es notable por su llamativo plumaje, con tonos de rosa y rojo en el pecho y la cabeza, contrastando con un vientre más pálido. Los machos muestran colores más brillantes que las hembras, que son generalmente más apagadas. El Pinzón de Walton se ve a menudo en pequeños grupos, alimentándose de semillas y bayas. Prefiere hábitats abiertos como praderas alpinas y matorrales, donde puede encontrar fácilmente alimento.
Camachuelo mexicano

Camachuelo mexicano

Haemorhous mexicanus

El Camachuelo mexicano, o Haemorhous mexicanus, es un pequeño pájaro cantor nativo de América del Norte. Es fácilmente reconocible por su plumaje rojo brillante en la cabeza, el pecho y la rabadilla en los machos, mientras que las hembras muestran tonos más apagados de marrón y gris. Estas aves miden aproximadamente de 12 a 15 cm de largo y tienen una envergadura de 20 a 25 cm. A menudo se les ve en bandadas, alimentándose de semillas, frutas y ocasionalmente insectos. El Camachuelo mexicano es altamente adaptable y se puede encontrar en diversos hábitats, incluidos áreas urbanas, jardines y bosques abiertos. Es conocido por su canto melodioso y su capacidad para prosperar en entornos alterados por el hombre.
Camachuelo rosado

Camachuelo rosado

Carpodacus roseus

El Camachuelo rosado, conocido científicamente como Carpodacus roseus, es un pequeño pájaro con un plumaje llamativo, predominantemente rosa brillante en los machos y más apagado en las hembras. Pertenece a la familia Fringillidae y se encuentra principalmente en los bosques de coníferas y matorrales del noreste de Asia. Su pico cónico está bien adaptado a su dieta granívora, aunque también consume insectos durante el verano. El Camachuelo rosado es un ave migratoria que se desplaza hacia el sur en invierno. Es admirado por su canto melodioso y sus colores vibrantes, lo que lo convierte en un sujeto favorito para observadores de aves y fotógrafos. Aunque su estado de conservación es actualmente de menor preocupación, la destrucción de su hábitat podría representar amenazas futuras.
Ruisenor común

Ruisenor común

Luscinia megarhynchos

El ruiseñor común es un pequeño pájaro paseriforme conocido por su canto melodioso y potente, que se encuentra principalmente en bosques, matorrales y jardines de Europa y Asia. Se reconoce fácilmente por su plumaje marrón rojizo y su vientre claro, así como por su pico relativamente corto. El ruiseñor es especialmente famoso por su canto, que es especialmente vibrante y largo, especialmente durante la temporada de cría. Prefiere hábitats densos y bien ocultos para alimentarse de insectos y lombrices.
Petirrojo de alas grises

Petirrojo de alas grises

Sheppardia polioptera

El Petirrojo de alas grises, o Sheppardia polioptera, es un ave discreta y encantadora que se encuentra principalmente en los bosques húmedos de África central y oriental. Este pequeño paseriforme, de unos 15 cm de largo, se distingue por su plumaje marrón oliva y sus características alas grises. A menudo se le ve en la densa maleza, donde se alimenta de insectos y pequeños invertebrados. Su canto melodioso y variado es un deleite para los observadores de aves. Aunque su hábitat está amenazado por la deforestación, la especie está actualmente clasificada como de menor preocupación por la UICN. El Petirrojo de alas grises es un ave esquiva, difícil de observar, pero su presencia es un indicador de la salud de los ecosistemas forestales.
Ruiseñor común

Ruiseñor común

Erithacus rubecula

El ruiseñor común es un pequeño pájaro de la familia Muscicapidae, fácilmente reconocible por su pecho rojo brillante. Está ampliamente distribuido en Europa, Asia occidental y el norte de África. Este pájaro es principalmente activo durante el día, alimentándose principalmente de insectos, gusanos y bayas. Aunque es muy territorial, es apreciado por los fotógrafos debido a su naturaleza curiosa y su comportamiento activo.
Colirrojo de flancos azules
El Tarsiger cyanurus, conocido comúnmente como Colirrojo de flancos azules, es un pequeño pájaro paseriforme de la familia Muscicapidae. Se distingue por su plumaje vibrante, con flancos rojizos y una cola azul en los machos, mientras que las hembras tienen tonos más apagados. Este ave migratoria habita principalmente en bosques de coníferas y matorrales densos en Eurasia. A menudo se le ve saltando en el suelo en busca de insectos y bayas. Aunque discreto, su canto melodioso indica su presencia. Su población es estable, pero es sensible a los cambios ambientales, especialmente la deforestación.
Colirrojo real

Colirrojo real

Phoenicurus phoenicurus

El colirrojo real es un pequeño paseriforme de 12–14 cm con dorso gris azulado y partes inferiores naranjas brillantes, frente blanca y máscara facial negra. Habita bosques mixtos, lindes, parques y jardines, alimentándose principalmente de insectos capturados en vuelo y en el suelo. Durante la época de cría, los machos cantan desde posaderos bajos para atraer hembras y defender su territorio.
Colirrojo Dauriano

Colirrojo Dauriano

Phoenicurus auroreus

El Colirrojo Dauriano, o Phoenicurus auroreus, es un pequeño pájaro paseriforme de la familia Muscicapidae. Es fácilmente reconocible por su plumaje distintivo: el macho luce una cabeza negra con una mancha blanca en la frente, un dorso gris y un pecho naranja brillante, mientras que la hembra presenta tonos más apagados de marrón y naranja. Este pequeño pájaro se observa a menudo en bosques, parques y jardines en Asia Oriental, particularmente en China, Corea y Japón. Conocido por su canto melodioso, se adapta bien a diversos hábitats, incluidas las áreas urbanas. Como migrante parcial, se desplaza hacia el sur durante los meses de invierno para escapar de las bajas temperaturas.
Colirrojo tizón

Colirrojo tizón

Phoenicurus ochruros

El colirrojo tizón es un pequeño pájaro paseriforme que se encuentra principalmente en áreas urbanas, jardines, hábitats rocosos y pendientes empinadas de Europa, Asia y el Medio Oriente. Se distingue por su plumaje gris oscuro, su vientre claro y su cola rojo-anaranjada. Este pequeño pájaro es especialmente conocido por su comportamiento vivaz y su capacidad para adaptarse a entornos humanos. Se alimenta principalmente de insectos y bayas, que encuentra en espacios urbanos o zonas boscosas.
Carricero Oriental

Carricero Oriental

Acrocephalus orientalis

El Carricero Oriental, Acrocephalus orientalis, es un ave de tamaño mediano perteneciente a la familia Acrocephalidae. Se encuentra principalmente en Asia, especialmente en el este de Rusia, China y Japón. Este ave migratoria es conocida por sus largos viajes hacia el sudeste asiático durante el invierno. Su plumaje es generalmente de color marrón oliva en la parte superior y más claro en la parte inferior, lo que le permite camuflarse en los juncos y pantanos que frecuenta. El Carricero Oriental se alimenta principalmente de insectos y pequeños invertebrados que captura en el follaje denso. Su canto es melodioso y variado, a menudo escuchado en primavera y verano.
Carricerín cejudo

Carricerín cejudo

Cettia cetti

El carricerín cejudo es un pequeño paseriforme de 11–13 cm, con plumaje pardo-oliva oscuro y patas rosadas. Especie sigilosa de matorrales ribereños y carrizales, alimentándose principalmente de insectos y arañas. Durante la cría el macho canta con fuerza desde un posadero expuesto para marcar su territorio.
Carricero de Rodrigues

Carricero de Rodrigues

Acrocephalus brevipennis

El Carricero de Rodrigues, o Acrocephalus brevipennis, es un pequeño pájaro paseriforme endémico de la isla Rodrigues en el Océano Índico. Este pájaro es reconocido principalmente por su plumaje marrón oliva y su canto melodioso. Habita en las áreas boscosas y pantanos de la isla, donde se alimenta principalmente de insectos. El Carricero de Rodrigues está en peligro crítico de extinción, principalmente debido a la deforestación y la pérdida de hábitat. Se están llevando a cabo esfuerzos de conservación para proteger esta especie única, incluyendo la restauración de su hábitat y programas de cría en cautiverio.
Carricerín común

Carricerín común

Acrocephalus scirpaceus

El carricerín común es un zorzalillo de unos 13 cm de longitud, con el dorso pardo monótono y el vientre crema. Habita escondido en cañizales y se alimenta principalmente de insectos y arañas que captura entre las cañas. Durante la cría, el macho canta desde un posadero bajo para defender su territorio y cortejar a la hembra.
Carricero tordal

Carricero tordal

Acrocephalus arundinaceus

El carricero tordal es un paseriforme insectívoro y el más grande de los carriceros europeos, mide 18,5–20 cm de longitud, con una envergadura de 24–27 cm y un peso de 25–38 g. Presenta el dorso pardo liso, el vientre blanquecino y una superciliar clara. Habita cañizales densos, marismas y vegetación ribereña, alimentándose principalmente de insectos, arañas y pequeños anfibios.